lunes, 30 de enero de 2012

La Fundación: Sábado 21 de Abril de 1866.


La Bomba Lima debe sus orígenes, a los mas grandes sentimientos patrióticos que abrazaron a todos y cada uno de  aquellos patriotas de la ciudad de Lima ante la amenaza y el  peligro a la que  estaría sometida la capital como consecuencia del poder destructivo de los cañones de la escuadra española en el Pacífico.

Era alcalde de Lima don Pablo Antonio Salinas. El burgomaestre sabía desde un principio lo importante y necesario que era la creación de brigadas de aguadores o bomberos, en vista de lo terrible que pudiera ser un incendio similar al ocurrido en Valaparaiso trás el bombardeo del 31 de marzo de 1866. El peligro se asentó mucho mas luego del ultimatum realizado por el comandante Casto Méndez Núñez de la recién arribada escuadra española surta a un costado de la isla San Lorenzo    ( 25-4- 1866).


Grabado que muestra el bombardeo español a Valparaiso


Fuera de eso, se atribuye a la primera luz organizacional de una corporación de bomberos al distinguido diplomático  don Augusto Le Plongeon, quien acudió al municipio limeño a ofrecer sus servicios profesionales, como instructor para la formación de una compañía de bomberos. La petición fue recibida por las autoridades con mucho beneplácito, pero absurdamente solo le tomaron interés luego de recibido el ultimatum español.

Volviendo al tema, fue el mismo alcalde Salinas el que convocó a toda la ciudadanía para llevar a cabo tan noble fin, mediante el uso de avisos colocados en las paredes de las calles y en los periódicos. Asi fue que las colonia extranjeras  dieron el ejemplo; los italianos fundaron en Lima la Bomba Roma, el 15 de abril de 1866 y los franceses el 20 del mismo mes, la Bomba France.


Pablo Antonio Salinas
Alcalde Metropolitano en 1866
Foto: Wikipedia.

Salinas al observar el éxito de las convocatorias para la creación de las compañías de bomberos sobre todo con los extranjeros, convocó entonces a nuestros compatriotas para la formación de una compañía netamente limeña. Esos sentimientos eran compartidos sin lugar a dudas por don José Francisco Andraca intendente de la ciudad y notables miembros de la municipalidad como Francisco Laso, Augusto de Althaus y Pablo de Vivero quienes eran regidores los primeros y teniente alcalde el último.



Capitán Francisco Laso
Primer Comandante de la Bomba Lima



Otro de los móviles que impulsaba a todos los jóvenes y no tan jóvenes ciudadanos, era precisamente ese sentimiento patriota que afloraba en cada uno de ellos, de encontar esa manera de colaborar con la defensa de la Patria, ya que los cuerpos militares estaban ya abarrotados de soldados y no se aceptaban mas voluntarios.

La atención y el  patriótismo que emanó al instante en cada limeño que puso sus ojos en aquellos avisos de las paredes y de los que leyeron  los diarios fue contundente. La fecha y hora de la convocatoria fue el sábado 21 de abril de 1866 en el palacio municipal.

Diario El Comercio sábado 21 de Abril de 1866

Crónica de la Capital
AVISO MUNICIPAL.-Se convoca a todos los gremios de artesanos de ésta capital para la reunión que tendrá lugar a las once del día de mañana, en el local de la Municipalidad con el objeto de tratar de la organización de una Compañía de Bomberos.




Municipalidad de Lima (Foto de 1865)

Así, reunidos en los salones de la Municipalidad de Lima  entre aplausos y algarabía de los allí concurrentes  jóvenes de la ciudad, quedaba fundada la primera corporación limeña de bomberos voluntarios del país conocida hasta nuestros días como la Bomba Lima.

Es preciso anotar que aquel mismo día hubo una iniciativa para formar otro grupo bomberil cuyo integrantes serían obreros y artesanos, idea que fue concebida y constituida al día siguiente de constituida la Lima.

Del prólogo de la reseña histórica escrita en 1876  por uno de sus fundadores y posteriormente comandante Don Ricardo M. Espiell se rescatan estas líneas:



"...Producto espontáneo de una idea tan noble y patriótica, no bien definida quizá por lo mismo de ser antes que nada una expontaneidad del corazón, hasta tal punto era algo superior al carácter nacional antes de la dictadura...."

Reseña Histórica de la compañía Nacional de Bomberos Lima Nº 1
escrita por el Comandante Ricardo M. Espiell en 1876



Frases que encierra y dice mucho del sentimiento tan patriótico que se vivvía en aquel momento por todos los que tuvieron que ver con el nacimiento de una institución tan honorable y benemérita.

Por otro lado tomamos lo siguiente:


Diario El Bien Público: 25 de abril de 1866:

EL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL dirigió el viernes 20 del actual una circular a las principales personas de la capital, con el objeto de que se reuniesen el sábado en el cabildo, a fin de formar una compañía de bomberos.
La reunión tuvo lugar y se firmó una acta por la que se comprometían los firmantes a procurar la extinción del fuego en el caso probable del bombardeo del Callao.
El acta  ha quedado en el cabildo para que vayan a suscribirla las personas que quieran. Supremo gobierno ha puesto a disposición de la nueva compañía dos bombas con todos sus útiles. Nos apresuramos a recomendar un proceder tan laudable."



En el libro copiador de oficios de 1866 del archivo municipal, figuran documentos dirigidos al prefecto y sub prefecto de la ciudad y firmado por el teniente alcalde y fundador de la compañía don Pablo de Vivero en cuyo cuerpo de texto dice y detalla: ".....los postulados de su erección, estableciendo como verdad histórica que la bomba que se acaba de instalar, nacía con vida oficial, con el carcater de nacional y como sociedad permanente, cual se infiere en los términos de que la Municipalidad, tratará de hacer estable tan útil institución, aun cuando desaparezcan los conflictos que se recelan.....".



El 26 de abril  se llevó  a cabo la conformación del cuadro de la compañía estando integrado de la siguiente manera:

Capitán
Francisco Laso

Teniente
Augusto Althaus

Teniente
Eudoro Alvarez Pinillos

Secretario
Emilio A. Del Solar

Tesorero
Pablo de Vivero

Ayudante
Pedro Correa

Sub. Ayudante
Rafael Plasencia

Cabo de Bombas
Aquiles Méndez

Cabo de Gallos
Carlos Pividal

Cabo de Zapadores
Tomas Lama

Teniente de la Reserva
José Manuel Pereyra



La institución ya con vida oficial realizaba prácticas en las plazuelas de la Recoleta, la Penitenciaría y otros lugares,guardándose el material en la iglesia de San Agustín. Estos ejercicios merecían de toda la colectividad, los mas destacados elogios y felicitaciones por el enorme entusiasmo con el que eran realizados por los jóvenes voluntarios. Ello tuvo enorme acogida en el empresariado limeño que de inmediato realizó muy importantes donaciones como la de la casa Chesse Watercamps con cintas bicolor y la empresa  Dibos Hermanos con un lote de franela par la confección de camisas de trabajo.

En paralelo a  los acontesimientos de la fundación de la Lima, no habiendo encontrado la manera de poder ocupar un sitio en la defensa y deseoso de hacerlo de alguna u otra manera el 26 de abril se presentó el ciudadano José Manuel Pereyra y un grupo de jóvenes de la ciudad, pidiendo a las autoridades municipales autorización y materiales para conformar un compañía de bomberos. No siendo posible esto y con oficio remitido en puño y letra por el mismo alcalde Salinas, les invitó  a formar parte de la compañía que mandaba Francisco Laso y que no era otra que la bomba de la municipalidad de Lima. Por esta razón figura Pereyra como Teniente de La Reserva en el cuadro de comando.

Importante recalcar ante las antojadizas versiones de que la compañía Lima que en la actualidad existe en su cuartel en Lince no es la misma a la fundada días antes del Dos de Mayo,  es nuestro deber echar  por tierra todo lo que por ello absurdamente se ha dicho.

En primer lugar por que la Bomba Lima nace el 21 de abril de 1866 como ya dijimos con el auspicio de la Municipalidad de Lima y era conocidad como la Compañía de Bomberos de la municipalidad de Lima, o llamada  Compañía Limeña de Bomberos ó la Compañía Nacional de Bomberos.

Por ello, no nos cabe la menor duda  que era la Lima como así es llamada  por el diario El Comercio:

Sábado 28 de abril de 1866

Compañía de Bomberos.- Con asombrosa rapidez se han organizado diversas compañías de bomberos y zapadores para combatir los incendios del callao el día del bombardeo. Se calcula en 6000 el número de ciudadanos que se han alistado en las distintas compañías de Lima y Callao. En esta capital además de la compañía de Lima Nº1 se han organizado: una de italianos, otra de franceses, otra de vecinos de Santa Anta y una crecidísima de zapadores compuesta de los artesanos de la capital..."

"....Los señores que forman la compañía de Lima Nº1 se trasladaron ayer al Callao en el tren de las 10 de la mañna conduciendo su bomba; salieron de Lima en medio de las mas lisonjeras demostraciones del pueblo...."

En segundo lugar fueron sus ilustres fundadores como José Ezeta, Ricardo Espiell quienes participaron en la hazaña de 1866 y luego integrarían sus filas en 1868.

Tercero, José Francisco Andraca, Intendente de la ciudad  y testigo presencial de la fundación en 1866, fue nombrado comandante de la compañía en el acto de reorganización en 1868.

Por último, Ricardo M Espiell,  detalla  fehacientemente en su libro "Reseña  de la Compañía de Bomberos Lima Nº 1"  donde claro es  en señalar que "......La compañía de Bomberos Lima tiene sus orígenes cuando la escuadra españóla el año de 1866 tuvo la  intención de bombardar el puerto del Callao...".

Espiell,  escribió esa reseña en julio de 1876, es decir 10 años después de los acontesimientos históricos sucedidos en el Callao,  dejándonos como herencia fundamental,  tan importantísimo testimonio, la misma que se encuentra en un lugar muy importante  en el Archivo Histórico de la compañía, convertido en el mas contundente documento testimonial que echa por tierra cualquier comentario mal intencionado que trate de opacar el nacimiento de esta memorable Primera Compañía Nacional de Bomberos Voluntarios y que hoy conocemos como La Bomba Lima.

jueves, 26 de enero de 2012

Galería de Comandantes de la Bomba Lima

LISTA DE HONOR
1866 – 2011
"Ser Bombero peruano es un orgullo, ser bombero de la Lima Un Honor, ser el Comandante de la Bomba Lima es un privilegio de tener un compromiso con la Historia" 


1866 Capitán Francisco Lazo de los Ríos



1867                           No hubo directorio por receso




                                                      1868-1871 Comandante José Francisco Andraca


                                                              1872 Comandante Federico Lembcke


                                                 1873-1876  Comandante Ricardo Martín Espiell Guillén


     1877  Comandante José María Varela y Valle      

   
1878-                          Comandante Ricardo Martín Espiell Guillén
1879-                          Comandante José María Varela y Valle

                                                           1880-1881 Comandante Antonio Razuri



                                                               1882-1883 Comandante Jorge Broggi



1884                           Comandante Ricardo Martín Espiell Guillén




                                      1885-1904 Comandante José Ezeta (x)
PRIMER COMANDANTE GENERAL DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LIMA
Hoy IV CDLC 1895



                           1905-1907 Comandante Felipe Santiago Chioino (x)




                                 1908-1909 Comandante Juan San Bartolomé.


1910-Comandante Ramon Beltroy



1911-1915                  Comandante Felipe S. Chioino






                                                             1916-1917 Comandante Samuel A. García




                                                           
1918-1920 Comandante Aurelio M. Muente
COMANDANTE DE LAS BODAS DE ORO




1921-1926                  Comandante Felipe S. Chioino



     1926-1932 Comandante Federico Manuel Schiaffino Fernandini (x)





                                                                  1933 Comandante Felipe S. Chioino



1934-1937                  Comandante Federico M. Schiaffino Fernandini



                                            1937 Comandante César Ricardo Del Castillo De La Melena (a)


1938-1939     Comandante Alfredo Romero




1939-1941                  Comandante Federico M. Schiaffino Fernandini




                                                      1941-1942 Comandante Luis A. Ponce Medina (a)




1942- dic 1942            Comandante Federico M. Schiaffino Fernandini
1943-                          Comandante César R. Del Castillo De la Melena
1945- jun –dic             Comandante Luis A. Ponce Medina(a)
1946-1949 mar           Comandante César R. Del Castillo De la Melena
1949-1950                  Comandante Luis A. Ponce Medina
1950-1951                  Comandante Federico M. Schiaffino Fernandini
1951-1954 jul              Comandante Luis A. Ponce Medina




Jul- Dic 1954  a  1955 Comandante  Julio Silva Bertoli (a)



1955- Dic 1956           Comandante Julio Silva Bertoli (x)
Jul.1957- Abr 1959      Comandante Julio Silva Bertoli



Abr 1959 - Set 1960   Comandante José Castillo Domínguez (a)



Set 1960 - Jul 1961     Comandante Luis A. Ponce Medina
Jul – Dic.1961             Comandante José Castillo Domínguez (a)




1962- 1963 Comandante Alfonso Del Castillo Icaza



1965                            Comandante Alfonso Del Castillo Icaza (x)



                                           1966 Comandante Waldo Hernán Olivos Villarreal(a)
COMANDANTE DEL CENTENARIO




1967-1975                  Comandante  Waldo Olivos Villarreal  (x)(º)



1975-1978 Comandante Tulio Vicente Nicolini Ayarza (x)(º)





                                               1978-1980 Comandante Frank Bracey Matthews Willson (x)




1980-1981 Comandante Manuel Ernesto Castillo Costa





1981-1982  Comandante Guillermo Augusto Mavila Falla





1985-1986 Comandante  Duilio Abelardo Nicolini Alva (**)





                                             1987- Set 1992 Comandante Carlos Von der Heyde Biosca





 Set 1992 - 1995 Comandante  Guillermo Jesús Zeballos Speddy (**)






1996 - 1997 Comandante Adolfo Guillermo Rubatto Caballero



 1998 - 1999  Comandante Eduardo Antonio Valcárcel Hidalgo



    2000 - 2002  Comandante Miguel Angel Rojas Mazetti

2003 Comandante Mario Ulderico Sinisi Quevedo




                                           2004 - 2007 Comandante Manuel Octavio Zereceda Olcese
 


2007 - 2010 Comandante Carlos Al Paredes Arráscue

                                                   



                                    2010 - 2011  Comandante Sergio Andrés Gálvez Garro (**)

2012 -  2013 Comandante Luis Rafael Medina Puente


    2013 -  2015 Comandante Fabricio Zeballos Deza

2015 -  2017 Comandante Manuel Humberto Panta Guerrero
COMANDANTE DEL SESQUICENTENARIO


2017 - 2018 Comandante Manuel Renato Castillo Ugaz

2019 - 2021 Comandante Pedro Andrés Linares Rodríguez 


2021 -  12/02/2023  y 12/07/2023 a 12/02/2024 Comandante Gabriela Isabel Gálvez Garro


 Febrero a Julio 2023-  Comandante Oscar Alberto Guerra Rea 



2024 -  Comandante Hugo Miguel Gallegos Flores 


2025 -  Comandante Gilmar Edgardo Guerrero Siguas







(a)           Comandante accidental en ausencia del titular por desempeñar el cargo de Jefe de la Comandancia de Lima
(x)           Comandante Departamental de la IV Lima Centro 
(**)          Comandante Departamental de la XXIV Lima Sur
(º)            Comandante del Cuerpo Gral. de Bomberos Voluntarios del Perú